Recupera tu rodilla sin dejar el deporte atrás

Una rehabilitación de calidad debe ser estructurada y debe adaptarse a ti en todo momento, no dejes tu rehabilitación al azar.

Te doy las herramientas necesarias para cada momento, mejorando paso a paso, para que superes tu lesión y no vuelvas a pensar en tu rodilla.

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR?

Recuperar tu confianza y dejar de pensar en la rodilla

Movilidad, seguridad y confianza, la base para comenzar a construir una rehabilitación.

Superar cada fase del proceso de rehabilitación

Desde el momento de la lesión hasta la vuelta al deporte. Superando cada etapa y cada fase con criterio y seguridad. Los cimientos de la rehabilitación.

Minimizar el riesgo
de recaída

No solo importa volver, sino volver con el mínimo riesgo de recaída. Los detalles son importantes y tenemos que prestar la atención que merecen.

Recuperar tu máximo nivel

No solo vuelves, sino que lo haces más fuerte, ágil y preparado que nunca.

Volver a disfrutar del deporte es posible, su enorme trabajo lo demuestra

ADRIANA

Después de mi lesión de rodilla me sentía frustrada, estancada y con miedo a volver a lesionarme. No encontraba respuestas claras, pero al probar una rutina con ejercicios básicos empecé a mejorar y gané confianza. Hoy me siento mucho mejor y descubrí un enfoque que no esperaba. Lo más importante fue ser constante y atreverme a probar algo diferente.

ALEJANDRO

Después de la operación me sentía perdido. Sabía que necesitaba una guía clara desde el primer día para no quedarme sin hacer nada. Gracias a esa orientación, pude empezar con lo básico como la bici, la elíptica y caminar con cuidado. Un año después, con esfuerzo y constancia, logré ver resultados reales y mejorar mi condición.

JAIME

Estuve a punto de rendirme tras meses de dolor intenso por la inflamación del hombro y sin poder moverme. Probé de todo, pero los resultados eran momentáneos. Lo que marcó la diferencia fue tener a alguien a quien acudir, alguien que me guiara y me escuchara. En solo cuatro meses, después de dos años de limitaciones, logré reducir el dolor hasta hacerlo desaparecer. Hoy puedo dormir sin molestias y estoy profundamente agradecido por haber recuperado mi movilidad y calidad de vida.

EVA

Siempre fui una persona activa, pero al recibir el diagnóstico de menisco roto todo cambió. Acciones simples como bajar escaleras se volvieron dolorosas y mi ritmo de vida se detuvo. Recuerdo que en nuestra primera entrevista conté cómo, después de trabajar y bajo la lluvia, tuve que correr al coche a pesar del dolor. En ese momento me pregunté: “¿y ahora qué hago?

¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA?

Valoración completa de tu lesión y contexto

Saber en qué punto te encuentras para poder comenzar a mejorar.

Plan de recuperación individualizado

Estrategia de recuperación con ejercicios adaptados a tu lesión y objetivos. No vale hacer cualquier cosa, hay que darle el enfoque correcto en cada momento para evitar sustos y no dejar de avanzar en todo el proceso.

Seguimiento y
re-valoración continua

Revisiones, correcciones, resolución de dudas. En lesiones de larga duración la cercanía y el apoyo es vital. Cualquier ajuste, evolución o comentario debe resolverse y aplicarse lo antes posible para evitar estancamientos.

Prevención

Volver a disfrutar del deporte es importante, poder mantenerlo en el tiempo también. Abordar todos los componentes que hacen minimizar el riesgo de una nueva lesión en tu situación particular es básico. No dejes tu salud a la suerte.

Soy Raul Postigo, fisioterapeuta especializado en la rehabilitación de lesiones de rodilla, especialmente en lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA).

Durante toda mi trayectoria he aplicado un enfoque de rehabilitación profesional tanto si eres deportista de élite como si no.

Es por ello que desarrollo un proceso de rehabilitación individualizado, adaptado a la persona y su contexto. Con un objetivo claro, que consigas volver a disfrutar de tu deporte, sin miedo.

Todo ello minimizando el riesgo de volver a lesionarte, devolviendo la confianza en tu rodilla, y sintiéndote más ágil y fuerte que nunca.

Recuperar tu confianza y dejar de pensar en la rodilla

Superar cada fase del proceso de rehabilitación

Minimizar el riesgo
de recaída

Recuperar tu máximo nivel

Movilidad, seguridad y confianza, la base para comenzar a construir una rehabilitación.

Desde el momento de la lesión hasta la vuelta al deporte. Superando cada etapa y cada fase con criterio y seguridad. Los cimientos de la rehabilitación.

No solo importa volver, sino volver con el mínimo riesgo de recaída. Los detalles son importantes y tenemos que prestar la atención que merecen.

Volver más fuerte y ágil que nunca. Volver a disfrutar de tu deporte. Una lesión es una ventana de oportunidad única para hacer las cosas bien hechas. Vamos a aprovecharla.

Volver a disfrutar del deporte es posible,
su enorme trabajo lo demuestra

ADRIANA

Después de mi lesión de rodilla me sentía frustrada, estancada y con miedo a volver a lesionarme. No encontraba respuestas claras, pero al probar una rutina con ejercicios básicos empecé a mejorar y gané confianza. Hoy me siento mucho mejor y descubrí un enfoque que no esperaba. Lo más importante fue ser constante y atreverme a probar algo diferente.

ALEJANDRO

Después de la operación me sentía perdido. Sabía que necesitaba una guía clara desde el primer día para no quedarme sin hacer nada. Gracias a esa orientación, pude empezar con lo básico como la bici, la elíptica y caminar con cuidado. Un año después, con esfuerzo y constancia, logré ver resultados reales y mejorar mi condición.

EVA

Siempre fui una persona activa, pero al recibir el diagnóstico de menisco roto todo cambió. Acciones simples como bajar escaleras se volvieron dolorosas y mi ritmo de vida se detuvo. Recuerdo que en nuestra primera entrevista conté cómo, después de trabajar y bajo la lluvia, tuve que correr al coche a pesar del dolor. En ese momento me pregunté: “¿y ahora qué hago?

JAIME

Estuve a punto de rendirme tras meses de dolor intenso por la inflamación del hombro y sin poder moverme. Probé de todo, pero los resultados eran momentáneos. Lo que marcó la diferencia fue tener a alguien a quien acudir, alguien que me guiara y me escuchara. En solo cuatro meses, después de dos años de limitaciones, logré reducir el dolor hasta hacerlo desaparecer. Hoy puedo dormir sin molestias y estoy profundamente agradecido por haber recuperado mi movilidad y calidad de vida.

¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA?

Valoración completa de tu lesión y contexto

Plan de recuperación individualizado

Seguimiento y
re-valoración continua

Prevención

Saber en qué punto te encuentras para poder comenzar a mejorar.

Estrategia de recuperación con ejercicios adaptados a tu lesión y objetivos. No vale hacer cualquier cosa, hay que darle el enfoque correcto en cada momento para evitar sustos y no dejar de avanzar en todo el proceso.

Revisiones, correcciones, resolución de dudas. En lesiones de larga duración la cercanía y el apoyo es vital. Cualquier ajuste, evolución o comentario debe resolverse y aplicarse lo antes posible para evitar estancamientos.

Volver a disfrutar del deporte es importante, poder mantenerlo en el tiempo también. Abordar todos los componentes que hacen minimizar el riesgo de una nueva lesión en tu situación particular es básico. No dejes tu salud a la suerte.

Soy Raul Postigo, fisioterapeuta especializado en la rehabilitación de lesiones de rodilla, especialmente en lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA).

Durante toda mi trayectoria he aplicado un enfoque de rehabilitación profesional tanto si eres deportista de élite como si no.

Es por ello que desarrollo un proceso de rehabilitación individualizado, adaptado a la persona y su contexto.

Con un objetivo claro, que consigas volver a disfrutar de tu deporte, sin miedo.

Todo ello minimizando el riesgo de volver a lesionarte, devolviendo la confianza en tu rodilla, y sintiéndote más ágil y fuerte que nunca.